Giustozzi: Boudou "está flojo de papeles" y Reutemann "se perdió la oportunidad de dar un salto al futuro"
Política
El titular de bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi, analizó el estado actual de la política nacional de cara a las próximas elecciones.
Entrevistado en el programa «Buenos días, América» en el canal A24, el precandidato a gobernador bonaerense señaló que el vicepresidente Amado Boudou “está flojo de papeles” y que el senador nacional por Santa Fe, Carlos Reutemann tras su acercamiento al PRO “se perdió la oportunidad de dar un salto al futuro”.
“Estoy convencido de que hay dos tipos de dirigentes políticos, uno que asumió a temprana edad con vocación, sin hacerlo por vanidad ni por hacerse famoso o disputa del poder por sus ambiciones, esa persona tiene valores muy fuertes, principios e ideas«, expresó.
«Otro es el que asume que la política es una herramienta para darle rienda suelta a su fama, vanidad, que le resulta cómodo y hasta divertido. Yo estoy para enfrentar al otro grupo: Boudou está dentro de este primer grupo, está flojo de papeles. Fue mi primer gran diferencia, uno no puede pretender hacer grandes reformas y dar el ejemplo de arriba hacia abajo si se promocionan dirigentes de pocos valores”, señaló el legislador.
Consultado sobre el eventual acompañamiento del senador nacional Carlos Reutemann, al candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, como su vicepresidente,Giustozzi opinó que Lole “es un dirigente que pertenece al pasado” y afirmó: “No puedo hablar mal de él, es uno de mis ídolos como corredor de Fórmula 1, pero en el caso de Lole no es un político activo con vocación de estar enganchado en el debate nacional”.
Además, el diputado nacional aseguró que Reutemann “se perdió la oportunidad de dar un salto al futuro, de encontrarse con una nueva generación de dirigentes con experiencia en gestión y decidió ser parte del pasado”. “(Mauricio) Macri y el espacio que están conformando y, si se escuchan los discursos de (Elisa) Carrió, son agresivos, es una expresión conservadora de la política argentina, es el pasado. Nosotros creemos que hay que cuidar lo que está bien e ir por un camino de construcción. Pensé que Lole tenía más que ver con nosotros”, agregó.
Luego, consultado sobre si el jefe comunal de Merlo, Raúl Othacehé, representa el espíritu renovador del massismo, Giustozzi respondió: “Othacehé se formó en una época dura, algunos pueden tener diferencia con el estilo,pero no tiene denuncias por corrupción y es votado por el voto ciudadano, quieren que siga siendo intendente y fue elogiado por todo el arco político respecto de su gestión, hasta el la Presidente y el Gobernador. El Frente Renovador expresa lo nuevo de la política, y Raúl se sumó al espacio sobre esas consignas. Nosotros imaginamos un espacio conducido por las nuevas generaciones, lo encabezamos con Sergio en el 2013 y fuimos exitosos. Algunos se sumaron y otros como en el caso de Lole decidieron quedarse con otra mirada vinculada más al pasado”.