Sociedad
Muchas veces nos hemos preguntado cómo eran los billetes de antes y quienes eran aquellos personajes históricos que aparecían en ellos, por eso en esta nota te mostramos los antiguos diseños y personajes que protagonizaban la moneda argentina.

Los billetes argentinos han sufrido varias transformaciones a lo largo de la historia, por lo que fueron varios los diseños y personajes históricos que protagonizaron esta moneda a la que denominamos Peso.
En 2012, el Gobierno Nacional impulsó la creación de un nuevo billete de 100 que contiene la cara de Eva Perón y que es de color azul, rosa y violeta, tonos similares al antiguo billete de 100 que contenía la imagen del ex presidente argentino Julio Argentina Roca.
Recientemente, la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, anunció el lanzamiento de un nuevo billete de 100 de colección realizado en honor a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
El lanzamiento de este billete se da a sólo meses de la emisión de un nuevo billete de 50 que contiene las imagen de las Islas Malvinas y que ha generado una gran polémica, ya que los Kelpers se burlaron del diseño de este billete que posee uno de los sistemas de seguridad más novedosos del mundo.
Entérate qué próceres aparecieron en los billetes argentinos a lo largo de la historia
El cambio de diseño de billetes no es algo de este Gobierno, ya que a lo largo de la historia Argentina fueron varios los cambios que sufrió nuestra moneda, tanto en diseño, como en nombre y en valor.
En el período de 1826 – 1881, antes de la creación del Peso Moneda Nacional, circularon en el país el Peso Fuerte y el Peso Moneda Corriente.
20 Pesos Fuertes: Mariano Moreno.

50 Pesos Fuertes: Cornelio Saavedra.

100 Pesos Fuertes: Bernardino Rivadavia

200 Pesos Fuertes: General Manuel Belgrano.

500 Pesos Fuertes: General José de San Martín.

Allá por 1871 se rediseñaron los billetes de Peso Fuerte y el de un peso llevaba consigo la imagen del General Manuel Pinto, mientras que el de 4 pesos tenía la cara de Martín García.
Hasta el cambio de moneda, en el peso fuerte estuvieron otros personajes de la historia argentina como Juan Martín de Pueyrredón, General Mariano Necochea, Dean Funes, General Antonio Balcarce , General Martín Rodriguez, Nicolás Rodriguez Peña, Fray Justo Santamaría de Oro y Juan José Paso.
En algunas emisiones, de estos billetes no aparecía ningún personaje histórico, ya que eran reemplazados por animales autóctonos o paisajes de diferentes provincias del país.
Por su parte, el peso de Moneda Corriente llevaba la cara de dos personajes históricos. El billete de un peso contenía la imagen de Simón Bolivar y George Washington.

Por su parte, en el de cinco pesos estaba Benjamín Franklin y William Penn.

Al igual que el Peso Fuerte, el Peso Moneda Corriente tuvo varias transformaciones que se vieron marcadas por el conflicto entre Unitarios y Federales. Desde 1841 hasta 1851, durante el gobierno de Juan Manuel Rosas, los Peso Moneda Corriente llevaban la leyenda de “Viva la Federacion” y “Viva la Confederación Argentina… Mueran los Salvajes Unitarios”.


En 1858, durante el Gobierno de Justo José Urquiza y hasta 1869, durante la presidencia de Domingo Faustino sarmiento, los Peso Moneda Corriente no llevaban la imagen de ningún personaje de la historia Argentina.
Recién para fines de los 80′ el billete de 10 Peso Moneda Corriente contenía la imagen de Florencio Varela, el de 20 llevaba la cara del General Juan Lavalle, el de 50 la de General Juan Gregorio Las Heras, el de 100 la del General José María Paz, el de 200 el del General Carlos María de Alvear, el de 500 al del General Juan Martín de Pueyrredón, el de 1000 la del Almirante Guillermo Brown y el de 5000 la de Dalmacio Velez Sarsfield.
El Peso Moneda Nacional predominó durante el período 1881-1969 y fue creada con el objetivo de unificar la moneda del país que hasta ese entonces estaba divida en Pesos Fuerte y pesos Moneda Corriente.
Entre los años 1881 y 1884 en el país se emitió el Peso Moneda Nacional Oro que luego cambió con la presidencia de Julio Argentino Roca en 1884
5 centavos: Nicolás Avellaneda.

10 centavos: Domingo Faustino Sarmiento.

20 centavos: Bartolomé Mitre.

50 centavos: Justo José de Urquiza.

En 1887 se sanciona la ley de Banco Garantidos lo que significó una transformación en la moneda tanto en su diseño como en sus valores.
Un Peso Moneda Nacional: Almirante Guillermo Brown.

2 Pesos Moneda Nacional: General Alvear.

5 Pesos Moneda Nacional: Dalmacio Velez Sarsfield.

10 Pesos Moneda Nacional: General Julio Argentino Roca.

Los 100 Pesos Moneda Nacional llevaban a Mariano Morenoen su interior.

El billete de 200 era fácilmente identificable, debido a que tenía la cara de Bernardino Rivadavia.

Los 500 Pesos estaban protagonizados por Manuel Belgrano.

Los de 1000 pesos tenían la imagen de José de San Martín.

En 1895 se crea la Caja de Conversión, institución predecesora del Banco Central, cuya principal función era organizar las emisiones de la moneda nacional. En 1895 la Caja de Conversión emitió los primeros billetes Peso Moneda Nacional a nombre de “La Nación Argentina”, prohibiendo las emisiones particulares o provinciales.
1 Peso Moneda Nacional: Almirante Guillermo Brown.

2 Pesos Moneda Nacional: General Carlos María de Alvear.

5 Pesos Moneda Nacional: Dalmacio Velez Sarsfield.

10 Pesos Moneda Nacional: Francisco Narciso de Laprida.

20 Pesos Moneda Nacional: General Juan Antonio Alvarez de Arenales.

50 Pesos Moneda Nacional: General Juan M. Pueyrredón, Crucero Almirante Brown.

100 Pesos Moneda Nacional: Mariano Moreno.

200 Pesos Moneda Nacional: Bernardino Rivadavia.

500 Pesos Moneda Nacional: General Manuel Belgrano.

1000 Pesos Moneda Nacional: General José de San Martín.

En 1899 la ley 3.505, sancionada el 20 de septiembre de 1897, autorizó a la Caja de Convensión a renovar toda la moneda circulante en la época, por lo que se decidió hacer un diseño exclusivo denominado “Efigie del Progreso” que contaba con el número del valor del billete y una mujer sentada , que sostiene una antorcha encendida y apoya su brazo sobre una versión del Escudo Nacional.








El Peso Ley fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1970 – 1983. Cada peso Ley equivalía a 100 Pesos Moneda Nacional.
Los billetes de uno, cinco y diez Pesos Ley llevaban la imagen del General Manuel Belgrano.

Por otra parte, los Pesos Ley de 50, 100, 500, 1.000, 5.000, 10.000, 50.000. 100.000, 500.000 y 1.000.000 tenían la cara del General José de San Martín.

El Peso Argentino fue la moneda vigente en la Argentina en el corto período que va de 1983 a 1985. La incontrolable inflación de la época hizo que este billete fuera reemplazado por el Austral en junio de 1985.
Los Billetes de 1, 5, 10, 50, 100, 500 y 1.000 tenían la Cara de San Martín, al igual que la anterior edición.

5.000 Pesos Argentinos: Juan Bautista Alberdi .

10.000 Pesos Argentinos: General Manuel Belgrano.

Por el año 1985, el ex presidente Ricardo Alfonsín anunció un nuevo plan económico llamado “Plan Austral” creado por el entonces ministro de Economía Juan Vital Sourrouille para contener una inflación que venía siendo creciente.
Un Austral: Bernardino Rivadavia.

5 Australes: Justo J. De Urquiza.

10 Australes: Santiago Derqui.

50 Australes: Bartolomé Mitre.

100 Australes: Domingo Faustino Sarmiento.

500 Australes: Nicolás Avellaneda.

1.000 Australes: Julio Argentino Roca.

5.000 Australes: Miguel Juarez Celman.

10.000 Australes: Carlos Pellegrini.

50.000 Australes: Luis Saenz Peña.

100.000 Australes: José Evaristo Uriburu.

500.000 Australes: Manuel Quintana.

En 1991, durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, se puso en vigencia la línea Peso. El peso era convertible con el dólar estadounidense, a una relación de un peso por cada dólar, paridad que se estableció continuando con lo legislado por la Ley de Convertibilidad del Austral N° 23.928 del 27 de marzo de 1991.
Un Peso: Carlos Pellegrini.

2 Pesos: Bartolomé Mitre.

5 Pesos: General José de San Martín.

10 Pesos: General Manuel Belgrano.

20 Pesos: Juan Manuel de Rosas.

50 Pesos: Domingo Faustino Sarmiento

100 Pesos: General Julio Argentino Roca

El Gobierno Nacional en 2012 lanzó un billete conmemorativo de 100 que lleva la imagen de Eva Perón, El billete fue realizado por la Sociedad del Estado Casa de Moneda, basado en un proyecto iniciado tras el fallecimiento de María Eva Duarte de Perón en 1952.
Este nuevo billete de 100 cuenta con una sofisticado sistema de seguridad
100 Pesos: Eva Perón.

A principios de 2015 el Gobierno lanzó un billete de 50 pesos en homenaje a la defensa de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas.
50 Pesos: Islas Malvinas.

Por último, a fines de marzo se presentó el boceto del billete conmemorativo de 100 pesos dedicado a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
100 Pesos: Madres y abuelas de Plaza de Mayo.
