Nerina López: «Lo importante es disfrutar de su baile para poder transmitirlo y que el espectador se sienta parte de su danza»
Mar del Plata volvió a ser sede después de 20 años del Pre Cosquín 2022 donde la bailarina Nerina López residente de Adrogué, integrante del Ballet Folklórico Nacional, nombrada personalidad destacada de la Cultura de Alte Brown distinguida por el HCD de dicho municipio y profesora de danzas en el I.C.A.B fue invitada a participar como jurado durante los días 3, 4 y 5 de Diciembre.
Tres jornadas extensas de música y danza se llevaron a cabo en Mar del Plata para seleccionar a los representantes quienes tendrán la posibilidad de lucirse en Cosquín, el escenario mayor del Folklore.
La organización del Pre Cosquín 2022 Sede Mar del Plata estuvo a cargo de José Antonio Boccanfuso.
Diario 24 Noticias dialogó con Nerina López y nos contó su experiencia del certamen y remarcó : «Como jurado de danza fueron dos jornadas muy productivas, compartiendo terna con Sonia Aguero (Bahía Blanca) y Matías Pedrosa (Coronel Vidal) con hermosos participantes, respetuosos entre si y muy interesados en recibir las devoluciones de sus actuaciones».

Nerina López como jurado en el Pre Cosquín 2022 Sede Mar del Plata que se realizó el fin de semana pasado.
Lo importante es disfrutar de su baile para poder transmitirlo y que el espectador se sienta parte de su danza», destacó Nerina López.
Asimismo, contó como llegó esta convocatoria a su vida: «Fui invitada por José para ser jurado del Pre Baradero 2019 pero por cuestiones familiares no pudo ser… en esta oportunidad los planetas se alinearon.El equipo de trabajo de la organización contaba con una calidad humana increíble. En cuanto a los participantes el nivel fue muy bueno tanto técnica como expresivamente».
A la hora de evaluar a los artistas en el escenario como jurado, señaló «por mi parte, más allá de las apreciaciones y devoluciones que realicé para mejorar sus danzas y coreografías intente transmitirles que lo importante es que los intérpretes se sientan satisfechos con su actuación, seguros de si mismos sin intentar copiar ni complacer a otros».
«En un certamen somos varios y diversos los jurados y nunca pueden conformarnos a todos. En definitiva lo importante es disfrutar de su baile para poder transmitirlo y que el espectador se sienta parte de su danza.Para esto se necesita trabajar bien la técnica y afianzar su pisada en el escenario, con este ingrediente, si la pareja, el malambista, el ballet, creen en ellos mismos, entonces tienen la mayor parte del trabajo logrado y a mi, me trasladan a su historia», concluyó Nerina López.