La UNaB distinguió a la jueza Marta Pascual con el Doctorado Honoris Causa
La Universidad Nacional Guillermo Brown otorgó su máxima distinción académica a la jueza Marta Pascual por su destacada trayectoria en la justicia , la defensa delos derechos dela infancia y el desarrollo de círculos restaurativos para jóvenes en conflicto con la ley penal.
La doctora Marta Pascual, presidente del Tribunal Penal Juvenil Único y Juez Penal Juvenil del juzgado 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, recibió el título de Doctora Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), en reconocimiento a su larga trayectoria en la justicia juvenil.
La distinción aprobada por unanimidad por el Consejo Superior de la UNaB destaca que la máxima distinción de la universidad reconoce en Marta Pascual una “trayectoria excepcional en el campo del derecho, la justicia social y la defensa de los derechos humanos, en especial en la protección de la niñez y la adolescencia.”
Entre las iniciativas más destacadas que lleva adelante Pascual, figura el programa Involucrados destinado a proponer prácticas de justicia restaurativa para jóvenes en conflicto con la ley penal, una iniciativa de la que forman parte el Poder Judicial, junto al municipio browniano y la UNaB, y que comienza a ser replicada en otros municipios
bonaerenses.
Creado con el objetivo de generar conciencia e involucrar a la comunidad en el proceso de inclusión de los adolescentes en la construcción de ciudadanía, esta propuesta cuenta actualmente con más 50 jóvenes que, en palabras de Marta Pascual: “Pasaron de orgullosos pibes chorros a orgullosos vecinos de Brown”.
Marta Pascual, una trayectoria vital Nacida y criada en Almirante Brown, Pascual es abogada egresada de la Universidad Nacional de La Plata, con posgrados en Derecho Público y en Magistratura. Su compromiso con las infancias vulneradas se reflejó tanto en su gestión pública como en proyectos e investigaciones con impacto regional e internacional, una trayectoria de más de medio siglo que la convirtió en una referencia en el ámbito judicial y académico.