Nueva etapa de Plan de Fumigación para prevenir el Dengue
El Municipio de Esteban Echeverría inició la primera etapa del Plan de Fumigación 2016/17, concentrada en grandes espacios verdes próximos a áreas urbanas donde suele alojarse el mosquito adulto de Aedes Aegypti, vector transmisor del virus del Dengue, Zika y Fiebre Chicungunya.
Semanalmente se monitorean las áreas a través de 60 ovitrampas, colocadas en unidades sanitarias, escuelas y delegaciones, que durante la última semana,se ha detectado presencia en muy baja intensidad de mosquitos adultos.
La fumigación, que no afecta las larvas, se diagramará de acuerdo a la información de presencia del vector que surge de las ovitrampas, como así está actividad se complementara con actividades comunitarias.
Estas acciones son preventivas y se realizan como parte de un plan de contingencia, dado que desde septiembre de 2016, el Ministerio de Salud de la Nación no notificó ningún caso de Dengue en el Conurbano bonaerense.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-Recuerde desechar todos los recipientes que no use y puedan acumular agua
-El mosquito Aedes Aegypti no pone huevos en zanjas, agua estancadas sucias ni cursos de agua
-Cambie cada tres días el agua de bebederos de animales, floreros, y colectores de desagües de aire acondicionado.
-Mantenga tapado el tanque de agua y otros recipientes que acumulen agua de lluvia para consumo humano
-Mantenga limpia y cloradas las piletas, y el césped cortado
-Utilice telas mosquiteras y tules para proteger de picaduras a tu bebé
-Use repelente para mosquitos cada cuatro horas